Medidas para menores condenados, ¿Qué debes saber?

¿Qué ocurre cuando un menor comete un delito? Lejos de castigos tradicionales, el sistema penal juvenil apuesta por su reeducación. Descubre en este artículo todas las medidas que pueden aplicarse a menores condenados.

¿No dar de alta en la seguridad social a prostitutas es delito?

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo abre un debate jurídico clave: ¿es delito no dar de alta en la Seguridad Social a quienes ejercen la prostitución? El fallo niega la relación laboral y plantea serias dudas sobre la protección legal de estas personas.

Daño moral en derecho penal: claves jurídicas

El daño moral en Derecho Penal no es solo una cuestión legal: es una herida emocional que debe ser indemnizada. Descubre cómo se valora, indemniza y reconoce jurídicamente el sufrimiento de las víctimas de un delito según la jurisprudencia del Tribunal Supremo

¿Debe estar el investigado en el registro domiciliario?

¿Es obligatorio que el investigado esté presente durante un registro domiciliario? El Tribunal Supremo responde a esta cuestión clave, fijando cuándo su presencia es exigible y qué consecuencias tiene su ausencia. Una sentencia muy importante para entender las garantías procesales en el proceso penal.

Cuando el amor se convierte en acoso: el Tribunal Supremo condena por stalking el chantaje emocional.

Cuando un “te necesito” se convierte en amenaza, ya no hablamos de amor. En su sentencia, el Tribunal Supremo lanza un mensaje contundente: el chantaje emocional tras una ruptura puede constituir delito de acoso. En este caso, cartas, llamadas y hasta un intento de suicidio en casa de la víctima no fueron interpretados como desesperación, sino como una forma de violencia psicológica. Una sentencia clave que redefine los límites entre el desamor y el delito, integrando la perspectiva de género y protegiendo la libertad emocional de las víctimas.

La responsabilidad penal del menor, ¿puede un menor ir a la cárcel?

¿Puede un menor de edad ir a la cárcel por la comisión de un hecho delictivo?

No, un menor no puede ir a la cárcel como le ocurriría a un adulto. Señala el Código Penal en su artículo 19: “Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código.

La prueba ilícita y la prueba irregular en el proceso penal

Se denomina prueba ilícita aquella que vulnera derechos o libertades fundamentales en su obtención o práctica. Por su parte será irregular la obtenida, propuesta o practicada incurriendo en una infracción procesal sin afectar derechos fundamentales.